top of page

EL OLVIDO QUE SEREMOS

Discurso:

  • “Tu preocupación por la dependencia económica prolongada me recordó mis clases de antropología, en donde he aprendido que mientras más avanzada es una especie animal, más largo es su periodo de niñez y adolescencia. Y creo que nuestra especie familiar es bastante avanzada en todo sentido. Yo también dependí hasta los 26 años, pero nunca tuve preocupación por ello, para hablarte francamente. Puedes estar seguro de que mientras continúes estudiando y trabajando como tú lo haces, para nosotros tu dependencia no será una carga sino una agradabilísima obligación que asumimos con muchísimo gusto y orgullo”

 

Demuestra que cada cosa que cuenta el autor anteriormente de su relación con su padre es verídica y no solo una exageración de su figura paterna, acentúa la estrecha relación entre ellos y nos revela lo que él significaba el para su papá.

 

  • “La caridad en casa era algo sin sentido, pues eso no es ser generoso sino obedecer a los impulsos más naturales y primitivos (y no tenerlos equivalía para él a esa enfermiza degeneración de la mente llamada avaricia), y tan solo se puede hablar de caridad cuando esta se aplica a quienes no pertenecen a nuestro círculo social más cercano”

Esta cita deja en evidencia la clase de persona que era el padre de Hector Abad,  un hombre idealista que no vivía en función de si mismo sino en función de las personas que lo rodeaban.   

Recuerdo

  • “Tal vez sin darnos cuenta, éramos una familia feliz, e incluso  muy feliz. Casi siempre pasa igual: cuando la felicidad nos toca es cuando menos nos damos cuenta de que somos felices, y tal vez las alturas nos mandan a nuestra buena dosis de dolor, para que aprendamos a ser agradecidos”

 

Palabras para describir lo que fue la tragedia más grave que le pudo pasar a la familia con la muerte de su hermana que partiría la historia de sus protagonistas en dos.

 

  • “Siempre pulcro, siempre impecable vestido, de saco y corbata, siempre ingenuo y abierto y sonriente. Su mejor coraza era su viejo prestigio de profesor bonachón, su trato dulce, su inmensa simpatía”.

 

Así recordaba Hector Abad a su padre quien le enseño no solo en la teoría sino en la práctica como ser una buena persona y un ejemplo para la sociedad.

 

 

 

Político

  • “Están exterminando la inteligencia, están desapareciendo a los estudiantes más inquietos, están matando a los opositores políticos, están asesinando a los curas comprometidos con sus pueblos o con sus parroquias, están decapitando a los líderes populares de los barrios o de los pueblos. El estado no ve sino comunistas y peligrosos opositores en cualquier persona inquieta o pensante”

 

A pesar de no ser conservador ni liberal, porque a la final era lo que menos importaba en este caso El padre de Hector Abad tenía una postura política más allegada o influenciada por el socialismo, pero decepcionado de lo visto en Rusia desiste de esta idea y plantea un socialismo nuevo en Latinoamérica.

 

  • Le parecía más grave que el mismo estado que decía respetar las leyes fuera fuera el que se encargara o encargara a otros matones a sueldo (paramilitares y escuadrones de la muerte) de hacer la guerra sucia. “si la sal se corrompe…”

 

La crítica a como el estado diera solución a las necesidades del pueblo siempre fueron el centro de sus descontentos pero también una de sus motivos principales para dar hasta su propia vida en defensa de los derechos de todos.

 

Familia

  • “Ya mayor, conservando los sentidos y rodeado de los seres queridos. Esta es la única muerte que aceptamos con tranquilidad y con el consuelo de la memoria”.

 

Para él, su familia es relevante hasta el último día de su vida, ya que solo en la memoria de lo enseñado y en cada una de las lecciones aprendidas esta la sabiduría.

 

  • “Como mi hermana había dicho que su flor preferida eran las rosas rosadas (las que después mi papa se dedicaría a cultivar veinte años más, como en una oración privada con su hijita muerta)”

 

La pérdida de su hija Marta lo marco para siempre, y el la recordó y le rindió culto por el resto de sus días  con un bello jardín al que le dedicaba mucho tiempo, tiempo que no disfruto con su hija.

 

Religión

  • “no he vivido estas infracciones como un tormento, sino como las peticiones tercas, pero ciegas e inocentes en el fondo, de la máquina de cuerpo, que deben controlarse o no, según el daño que se pueda hacer a los demás y a i mismo, y con ese dolo criterio, más pragmático  y directo que el determinado por una moral absoluta y abstracta (la de los dogmas religiosos) que no cambia según las circunstancias”.

 

Para el autor los dogmas y las religiones deberían adaptarse al momento o la oportunidad, y aclara que la rigidez  es dañina para la sociedad y para el individuo.

 

  • “En esa casa de devociones que Dios había escogido para descargarle, como a cualquier otra casa, como a todas las casas de esta tierra, los rayos de su ira representada en una buena dosis de miseria, de muertes absurdas, de dolores y enfermedades incurables.

Económico

  • “hay un único motivo por el que vale la pena perseguir algún dinero. Para poder conservar y defender a toda costa la independencia mental, sin que nadie nos pueda someter a un chantaje laboral que nos impida ser lo que somos”

 

Nos recuerda que motivos por los cuales hay que conseguir dinero no se justifican si son para más que conservar y defender la manera a de pensar, y si las motivaciones son otras se está equivocado ir en búsqueda del dinero.

 

  • “Cuando nosotros le preguntábamos a mi mamá si éramos ricos o pobres, ella siempre contestaba lo mismo: -Niñas ni lo uno ni lo otro; somos acomodados- Muchas veces mi papa me daba plata sin que se la pidiera, y entonces yo no tenía ningún reparo en recibírsela”.

 

Hector descubrió que la definición de riqueza y pobreza no se mide por la cantidad de dinero que tuvieran en el bolsillo, a cambio de esto sus riquezas estaban contempladas en las enseñanzas que a diario le daba su padre.

 

  • “mi papá nunca tenía dinero suficiente porque siempre le daba o le prestaba plata a cualquiera que se la pidiera, parientes, conocidos, extraños, mendigo.  Los estudiantes en la universidad   se aprovechaban de él”.

 

 

 

 

Justicia

 

  • “una sociedad humana que aspira a ser justa tiene que suministrar las mismas oportunidades de ambiente físico, cultural y social a todos sus componentes”

 

 

La desigualdad es el problema de toda sociedad que clama justicia, que todos tengan desde que nacen las mismas oportunidades desenlaza la solución a la injusticia social.

 

  • “no predicaba una revolución violenta, pero sí un cambio radical en las prioridades del estado, con la advertencia de que si no les daba a todos los ciudadanos al menos la igualdad de oportunidades, además de condiciones mínimas de subsistencia digna, y cuanto antes, durante mucho más tiempo habíamos de sufrir violencia, delincuencia, surgimiento de bandas armadas y de furibundos grupos guerrilleros”.

 

En la búsqueda de una sociedad justa se encontró con la lucha que tenía que librar de primera mano el Estado, ya que era una falencia y un descuido de este no brindar estas mínimas condiciones a sus habitantes.

 

Educación

 

  • “si alguna vez vuelve a dejarte el bus, cuando sea, por el motivo que sea, y aunque sea culpa tuya, me pides a mí que te lleve y yo te llevo.  Siempre.  Y si no te puedo llevar, ese día no vas al colegio, y te quedas en la casa. Tampoco importa te pones a leer, y aprendes más”.

 

Un aprendizaje distinto entre líneas de libros fue el que recibió el autor que como decía su papá aprende más que asistiendo a el colegio.

 

  • “Creo que el único motivo por e que he sido capaz de seguir escribiendo todos estos años, y de entregar mis escritos a la imprenta, es porque sé que mi papa hubiera gozado más que nadie al leer todas estas páginas mías que no alcanzo a leer.  Que no leerá nunca.
     
     
     
     
     
     
     
     
     

DUVAN FELIPE MARTINEZ

dmartinezb2@ucentral.edu.co

 

SUJETO Y COMUNICACIÓN

PUBLICIDAD

UNIVERSIDAD CENTRAL

  • Facebook Metallic
  • Twitter Metallic
  • Google Metallic

© 2023 by GROOMSMAN Proudly created with Wix.com

CELULAR:

316 634 0515
bottom of page